QUIÉNES SOMOS
PRESENTACIÓN
La Mancomunidad Bajo Segura, que integra los municipios de Catral, Daya Vieja, San Fulgencio, Rafal, San Isidro, Benejúzar y Benferri pone en marcha una nueva página web que tiene como finalidad poder plasmar e informar de todas las acciones que se vayan desarrollando en la mancomunidad, así como dar a conocer los servicios y recursos que se prestan.
Atendiendo a la Ley 5/97 de 25 de Junio de por la que se regula el Sistema de Servicios Sociales en el ámbito de la Comunidad Valenciana, dicha ley hace referencia en su artículo 9 a los Servicios Sociales cuya finalidad es ayudar a las personas y grupos sociales a resolver sus problemas, superando sus dificultades y a crear y conseguir recursos adecuados para mejorar su calidad de vida y la integración en la Comunidad o entorno social al que pertenecen. Estos mismos se estructuran en Servicios Sociales Generales y Servicios sociales especializados.
Los Servicios sociales generales, para poder llevar a cabo la consecución de los objetivos se distribuyen en una serie de servicios o programas como son: Servicio de Información, Orientación y Asesoramiento, Servicio de Ayuda a Domicilio, Programa de Emergencia y Prestaciones sociales, Programa de Prevención y Reinserción social, Programa de Cooperación social, Programa de Convivencia y Reinserción social y Programa de Ocio y tiempo libre.
Los servicios sociales especializados, son aquellos que, según la ley 5/97, que se dirigen a sectores de la población que, por sus condiciones, edad, sexo, discapacidad u otras circunstancias de carácter social, cultural o económico, requieren un tipo de atención más específica en el plano técnico y profesional que la prestada por los Servicios Sociales Generales.
Para desarrollar una atención integral de cada uno de los sectores, desde la Mancomunidad del Bajo Segura destacamos los siguientes servicios: Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA), Servicio de Asesoramiento Jurídico Gratuito, Taller Prelaboral de Inserción Social (TAPIS), Servicio de Atención a las Personas Migradas (PANGEA).
La Mancomunidad también tiene un programa específico denominado Equipo Específico de Intervención con Infancia y Adolescencia (EEIIA).
Unido a los anteriormente mencionados desde la Mancomunidad del Bajo Segura también cuenta con los programas y servicios de: Campañas de Difusión, información, Sensibilización y Prevención de varias temáticas sociales y de diferentes instituciones públicas o privadas, Servicio de Teleasistencia Domiciliaria, Tramitación de Subvenciones para el Desarrollo de Programas, Intervención en Absentismo Escolar, Programas de Prevención en Centros Escolares, Servicio de Asesoramiento a Asociaciones del Municipio, Trabajos en Beneficio a la Comunidad y la Gestión de los programas: “Termalismo Valenciano” y “Termalismo Social”, “Vacaciones sociales y de la Generalitat” y “No estés solo en Navidad”.
La nueva web tiene como objetivo dar a conocer a los ciudadanos/as de la Vega Baja la amplia oferta programas, talleres y actividades que se llevan a cabo de forma continuada. También tiene como finalidad ofrecer una actualizada comunicación de todos los eventos, actos y actividades que se estén realizando o que se vayan a realizar. Además, conforme a la Ley de Transparencia de las Administraciones públicas, la web dispone de un apartado específico donde se irá publicando el contenido para el conocimiento de la ciudadanía.
Gracias a todos/as y bienvenidos/as.
ÓRGANOS COLEGIADOS
COMPOSICIÓN DEL PLENO
Presidenta: Mª Noemí Cutillas Martínez
Vicepresidenta: Águeda Pérez Barquino
Vocales: representantes de cada uno de los municipios integrantes de la Mancomunidad.
COMISIÓN ESPECIAL DE CUENTAS
Presidenta: Mª Noemí Cutillas Martínez
Vocales: Águeda Pérez Barquino y Manuel Gil Gómez Cases
ESTRUCTURA ORGÁNICA

SERVICIOS SOCIALES GENERALES MUNICIPALES
(Ley 5/1997, de 25 de junio de la Generalitat Valenciana)
Atención integrada y polivalente dirigida a toda la población: preventiva, asistencial y rehabilitadora.
Se presta por:
Equipo social de base: trabajadora social y psicóloga/o
Se ubica en:
Unidad de trabajo social: departamento de Servicios Sociales de cada municipio perteneciente a la Mancomunidad.
Las Unidades de Trabajo Social son Equipos compuestos por profesionales distribuidos por los distintos municipios que componen la Mancomunidad con el fin de descentralizar y acercar los servicios a los ciudadanos.
EQUIPO SOCIAL DE BASE
El equipo social base está compuesto por Unidades de Trabajo Social, que configuran la estructura básica de los Servicios Comunitarios y constituyen dentro de los mismos, la “puerta de entrada” al conjunto de recursos del Sistema orientándolos, cuando sea necesario, hacia el correspondiente servicio social especializado o demás áreas del Bienestar Social garantizado en la Ley 5/97 de la Comunidad Valenciana.
Las unidades son equipos compuestos por profesionales distribuidos por los distintos municipios que componen la Mancomunidad con el fin de descentralizar y acercar los servicios a los ciudadanos.
Sus objetivos son:
- Informar y orientar a la población.
- Desarrollar, gestionar e implementar las prestaciones, programas y servicios de los Servicios Sociales en el municipio.
- Prestar una atención profesional adecuada a las necesidades y demandas.
- Promover la participación de los usuarios.
Está compuesto por equipos multidisciplinares donde los profesionales son: Trabajadora Social, Psicólogo/a y Educadores/as sociales.

ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS EQUIPOS SOCIALES DE BASE
Desde el mencionado Equipo de Base, también llamado de Atención Primaria, se tiene en cuenta un criterio organizativo referente a la atención al usuario, basado este en los denominados Niveles de Intervención. Se establece un “3er. Nivel de Intervención” donde se encuadran los Servicios y Programas Especializados Mancomunados, Municipales o de otras administraciones.
